Preguntas frecuentes
FAQS
Preguntas Frecuentes
¿Puedo realizar mi pago de otra forma?
Puedes realizar tu pago desde esta página o por transferencia. Solicita los datos bancarios enviando un WhatsApp al 55 6153 4577.
¿Cuánto duran las Citas Rápidas de Negocios?
Las citas rápidas de negocios pueden durar hasta dos horas y media, depende del formato, de la cantidad de asistentes y las dinámicas previstas para el evento.
¿Cómo puedo solicitar factura?
Envíanos un correo a info@mipymenopara.com o mándanos un mensaje al 55 6153 4577 solicitando tu factura de Lunes a Viernes en un horario de 9:00 a 18:00 hrs. No olvides incluir tu constancia de situación fiscal. Y recuerda que con la facturación 4.0 solo podrás facturar en el mismo mes que hagas tu compra. Esta la podrás recibir dentro del mes vigente de pago.
¿Si llego tarde, aún puedo participar?
Sí, sólo deberás esperar un poco para poderte integrar a la dinámica. Te recomendamos ser puntual para que no te pierdas ninguna indicación ni oportunidad.
¿Debo llevar algo?
Toda la actitud para conocer a otros empresarios como tú, un pitch corto de tu negocio (de 30 segundos a 1 minuto). Recuerda tener a la mano tus datos de contacto, tener encendida tu camára durante las conversaciones, permanecer en un lugar con el menor ruido posible y procurar tener tu micrófono cerrado.
¿Qué pasa si no puedo asistir a las Citas Rápidas de Negocios?
Toma en cuenta que si ya pagaste tu entrada y no puedes asistir, no hay rembolsos, pero tus datos se incluirán en el directorio final. De ser posible, podrías darle tu entrada a un Directivo o Socio de tu empresa. Para hacer el cambio, envíanos un correo a info@mipymenopara.como un mensaje al WhatsApp 55 6153 4577. Es importante mencionar que solo podremos incluir los datos de uno de ustedes en el directorio.
¿Puedo llevar las Citas Rápidas de Negocios a mi comunidad?
Sí, podemos realizar unas Citas Rápidas de Negocios especiales para tu comunidad y en tus instalaciones. Envíanos un correo a info@mipymenopara.com o un mensaje al WhatsApp 55 6153 4577.
¿Qué tipos de cursos ofrece Mi Pyme No Para?
Mi Pyme No Para ofrece cursos grabados y en vivo, incluyendo especializaciones en diversos temas como: marketing y ventas, finanzas, idiomas, recursos humanos, inteligencia artificial, innovación.
¿Hay límite de edad para inscribirse?
Sí, menores de 18 años no pueden comprar ni inscribirse.
¿Qué nivel se requiere para tomar los cursos?
No se suelen requerir conocimientos previos específicos en la mayoría de los cursos. Los cursos están diseñados para principiantes y profesionales que desean especializarse en el tema. Sin embargo, se recomienda revisar la descripción individual para conocer el nivel y perfil recomendado.
¿Los cursos en vivo se graban y puedo acceder después?
Generalmente, los cursos ofrecidos en línea son grabados para que los alumnos puedan repasar y consultar la clase cuando sea necesario. Mientras se tenga una cuenta activa en Mi Pyme No Para y se haya tomado el curso, se podrán consultar las grabaciones y material adicional, si el curso lo incluye.
¿Ofrecen diplomas o certificación al finalizar?
Al completar los cursos (grabados o en vivo) se otorga una constancia de participación, según la modalidad.
1. ¿Cómo determinan la compatibilidad entre mi empresa y los prospectos que me entregan?
Hacemos una sesión inicial de alineación contigo para definir con precisión tu tipo ideal de cliente, proveedor o aliado. A partir de eso, diseñamos un perfil de compatibilidad basado en industria, tamaño, ubicación, nivel de decisión, necesidades comunes y valores culturales si aplica.
2. ¿Qué herramientas utilizan para encontrar y calificar leads?
Utilizamos herramientas profesionales de prospección como LinkedIn Sales Navigator, bases de datos sectoriales, plataformas de inteligencia artificial y validación por CRM, combinadas con procesos manuales de análisis de perfil, o si bien, ya cuentas con un proceso de prospección lo puedes delegar para replicarlo y ayudar.
3. ¿Cuál es el proceso desde la búsqueda hasta el contacto inicial?
Fase 1: Sesión de alineación contigo (objetivos, perfil, tono).
Fase 2: Búsqueda e identificación de prospectos compatibles.
Fase 3: Primer contacto cálido por parte de nuestro equipo.
Fase 4: Confirmación de interés y entrega del lead calificado.
Fase 5: Seguimiento (si así lo deseas) hasta agendar la reunión.
4. ¿Tienen casos de éxito?
Sí. Por ejemplo, ayudamos a una empresa de soluciones sustentables a cerrar tres contratos con cadenas hoteleras tras conectar con compradores clave en menos de seis semanas. Con gusto te compartimos casos en una reunión.
5. ¿Cuál ha sido el ROI de sus clientes anteriores?
Clientes que han cerrado con nuestros leads reportan ROIs entre 3x y 10x en los primeros 3-4 meses, dependiendo del ticket promedio de sus servicios/productos.
6. ¿Qué pasa si no se cumplen objetivos mínimos?
Replanteamos estrategia sin costo adicional. Si tras ese ajuste no se logra entregar leads útiles, podemos detener el servicio. Queremos que sigas solo si estás obteniendo valor.
1. ¿Pregunta frecuente sobre IA?
Hacemos una sesión inicial de alineación contigo para definir con precisión tu tipo ideal de cliente, proveedor o aliado. A partir de eso, diseñamos un perfil de compatibilidad basado en industria, tamaño, ubicación, nivel de decisión, necesidades comunes y valores culturales si aplica.
1. ¿Pregunta frecuente sobre IA?
Hacemos una sesión inicial de alineación contigo para definir con precisión tu tipo ideal de cliente, proveedor o aliado. A partir de eso, diseñamos un perfil de compatibilidad basado en industria, tamaño, ubicación, nivel de decisión, necesidades comunes y valores culturales si aplica.
1. ¿Pregunta frecuente sobre IA?
Hacemos una sesión inicial de alineación contigo para definir con precisión tu tipo ideal de cliente, proveedor o aliado. A partir de eso, diseñamos un perfil de compatibilidad basado en industria, tamaño, ubicación, nivel de decisión, necesidades comunes y valores culturales si aplica.





